Un mundo en cambio requiere líderes que sepan cuándo y cómo un equipo u organización debe adaptarse. Existen distintos tipos de cambio y el líder debe actuar estratégicamente según la situación.

Objetivos

Identificar y entender que existen diferentes tipos de cambio que los líderes transformacionales deben escoger dependiendo de las circunstancias.

Conocer e identificar las razones por las que las personas, los equipos y las organizaciones se resisten naturalmente al cambio para saber cómo responder.

Evaluar el “fit” entre la forma actual de trabajar y el entorno para poder definir cómo el equipo o la organización necesita transformarse para poder salir adelante.

Saltar a Vídeos
  • 1.png

    Lección 01: El cambio está cambiando.

    Desde hace décadas, el reto no es cambiar, sino entender qué significa cambiar hoy para cada líder, equipo u organización en un entorno en constante transformación.

  • 2.png

    Lección 02: Retos biológicos

    La primera barrera al cambio es biológica: solo nos transformamos cuando quedarnos igual representa un riesgo mayor que el costo de cambiar.

  • 3.png

    Lección 03: Retos culturales

    Confundimos resiliencia con terquedad. Ser fuerte no siempre es insistir: a veces, el verdadero liderazgo implica reconocer que es momento de cambiar incluso el destino.

  • 4.png

    Lección 04: Retos cognitivos

    El reto cognitivo del cambio: aunque queramos, el cerebro lo percibe como amenaza. Esperar demasiado nos pone en modo reactivo y nos hace decidir impulsivamente.

  • 5.png

    Lección 05: Diferentes tipos de cambio

    Cambiar no es seguir modas; es un acto estratégico que exige intención, análisis y elección del tipo de cambio adecuado según nuestras circunstancias y capacidades.

  • 6.png

    Lección 06: Cómo evaluar el “fit”

    Estar “fit” es estar en forma para el entorno. El reto es evaluar si nuestra forma de trabajar realmente responde a lo que nuestros clientes valoran.

  • 7.png

    Lección 07: Cómo evaluar la diferenciación

    Tener buen fit no basta: necesitamos diferenciación clara y valiosa. Si no somos mejores y distintos, seremos fácilmente reemplazables por alternativas más visibles o copiables.

  • 8.png

    Lección 08: Cambio estratégico

    Cuando el entorno cambia, debemos adaptarnos. La matriz MAD del MIT ayuda a decidir si necesitamos cambiar la magnitud, actividad o dirección según nuestro valor.

  • 9.png

    Lección 09: Caso de estudio

    En plena pandemia, Laurel Orley debía replantear el lanzamiento de Daily Crunch. Su estrategia basada en ferias colapsó, obligándola a rediseñar el plan en total incertidumbre.

  • 10.png

    Lección 10: El “fit” de daily crunch

    El modelo MAD del MIT ayuda a elegir acciones estratégicas ante el cambio. Evaluar “fit” y diferenciación guía decisiones más efectivas, como en el caso Daily Crunch.

  • 11.png

    Lección 11: Diferenciación Daily Crunch

    Tras evaluar el “fit”, debemos medir nuestra diferenciación: ¿es valiosa, sostenible y difícil de copiar? Califica cada aspecto y promedia para definir tu nivel.

  • 12.png

    Lección 12: Decisiones estratégias

    Con base en el “fit” y la diferenciación, la matriz MAD nos guía: mejorar lo actual, cambiar cómo lo hacemos o redirigir hacia nuevos problemas que resolver.

Herramientas

Este módulo incluye dos poderosas herramientas con instrucciones paso a paso, que utilizaremos durante los talleres en vivo.

Evaluación de aprendizaje

Para terminar de reforzar el aprendizaje, hemos creado esta pequeña evaluación de aprendizaje para que termines de afianzar los conocimientos y las herramientas de este módulo.