Sin Recursos No Hay Valor
La importancia de las actividades secundarias en la entrega de valor
Introducción
Las actividades secundarias en una cadena de valor son aquellas que prestan servicio a las actividades primarias, proporcionando diversos tipos de recursos necesarios para la creación, entrega y captura de valor. Exploraremos como estas fortalecen y facilitan cada eslabón primario de la cadena productiva, asegurando la entrega de la propuesta de valor al mercado.
Talento
Uno de los recursos más críticos para cualquier organización son los humanos. No basta con tener personal; es crucial asegurar que posean las habilidades, conocimientos y encajen con los valores y cultura organizacional. Un ejemplo es el caso de Starbucks. Cuando se le pregunta al director general, Howard Schultz, como entrenaba al personal para siempre sonreír, respondió: "No las entreno; simplemente contratamos a personas que les gusta sonreír."
Tecnología
Los recursos tecnológicos son pilares en las operaciones empresariales, recordando el progreso desde la rueda hasta la era digital. Un ejemplo es la estrategia de Target, cuya propuesta de valor es ofrecer productos asequibles y elegantes. Para entender mejor a sus clientes, desarrollaron Target Circle, un programa de lealtad que recopila datos sobre hábitos de compra, a cambio, los clientes reciben beneficios personalizados.
Infraestructura
Abarca todas las instalaciones tangibles necesarias para el funcionamiento de una organización: edificios de oficinas, fabricas, almacenes, centros de datos y cualquier otro espacio requerido. Un ejemplo es IKEA, que para cumplir su propuesta de valor de ofrecer muebles de diseño a precios accesibles, convierte sus almacenes simultáneamente en tiendas permitiéndole ahorrar costos, y con esto ofrecer precios atractivos.
Liderazgo y cultura
El liderazgo provee la cultura, un recurso intangible que influye en la comunicación, reconocimientos y correcciones. En el caso de Canva, plataforma de diseño, ha pasado de ser un software de presentaciones para convertirse en una plataforma donde cualquier persona puede hacer videos, páginas web, animaciones y muchas otras cosas mas. Para crecer rápidamente han ido adquiriendo e integrando empresas en lugar de desarrollar cada una.
Conclusión
Antes de emprender un viaje de crecimiento, necesitas entender dónde estás parado para poder escoger el camino que mejor responda a tus necesidades y circunstancias.